El artículo 31-bis del Código Penal español introdujo la Responsabilidad Penal
Corporativa de las Empresas.
De conformidad con las disposiciones legales anteriores, una entidad jurídica puede ser penalmente responsable de un delito cometido en su nombre, con beneficio directo o indirecto, por sus directores, gerentes o por cualquiera que esté sujeto a la autoridad de las personas mencionadas anteriormente.
Cada Compañía puede ser considerada responsable y, en consecuencia, sujeta a sanciones pecuniarias y/o medidas de prohibición que afecten gravemente a la actividad comercial.
SAP se ha ganado una reputación global de honestidad e integridad, que ha sido la piedra angular de su éxito en los negocios; el gobierno corporativo efectivo es fundamental para lograr los objetivos de la empresa y aumentar su valor. Por ello, SAP España y SAP EMEA Inside Sales adoptaron un Modelo de Organización y Gestión del Cumplimiento que es un requisito fundamental para excluir su responsabilidad penal corporativa y es parte esencial del Sistema de Gestión del Cumplimiento Local.
Además, SAP designó Compliance Officers para supervisar el funcionamiento y el desempeño del Modelo y otras políticas aplicables. Los Compliance Officers deben ser informados de cualquier violación del Modelo y por esta razón cualquier violación puede ser comunicada a través de la dirección de correo electrónico sap_spain_compliance@sap.com
Dichos informes se mantendrán con confidencialidad y de conformidad con la legislación aplicable en materia de protección de datos en la mayor medida posible.