Saltar al contenido
hombre parado mirando por la ventana de la oficina por la noche

Inteligencia artificial

IA creada para transformar todos los aspectos de su negocio.​

Haga realidad su potencial con la IA de negocios de SAP

placeholder
Soluciones de inteligencia artificial de SAP

  • IA de negocios incorporada
    Optimice inmediatamente todos los aspectos de su negocio con información estratégica, recomendaciones y automatización potenciadas por IA incorporadas dentro de sus aplicaciones de SAP y para su forma de trabajar.
  • Innovación adaptable
    Escale y extienda fácilmente las capacidades de sus aplicaciones implementando modelos de IA personalizados o preentrenados a la medida de su negocio.
  • Confiable
    Opere IA construida sobre estándares líderes de ética y privacidad de datos mientras mantiene pleno control y gestión del ciclo de vida en toda su organización.

Lleve inteligencia transformadora a todos sus procesos de negocio

Vea cómo puede beneficiarse con IA lista para usar para sus procesos de negocio centrales —incluyendo, Lead-to-Cash, Design-to-Operate, Source-to-Pay, y Recruit-to-Retire—.

La detección de demanda inteligente habilitada por SAP IBP for Supply Chain nos ayuda a prever de forma confiable la demanda de una amplia gama de productos, de modo que podamos cumplir con nuestros objetivos de mayor producción y crecimiento.

Alfred Benny Christensen
Senior Solution Architect, Arla Foods Amba

Con el soporte de SAP, hemos podido extender la funcionalidad de las soluciones de SAP SuccessFactors para crear una solución innovadora que ayude al personal a identificar y desarrollar las habilidades que serán vitales en el mundo digital y en el futuro de nuestra empresa.

Gabriel de Diego
HR Strategy and Transformation Director, Telefónica S.A.

¿Qué dicen los analistas sobre SAP?

placeholder
SAP ocupa el puesto número 3 de 30 en IA incorporada

Explore por qué Omdia reconoce a SAP como una de las empresas SaaS más avanzadas en IA del mundo. SAP brinda una amplia gama de funcionalidades de IA incorporadas de punta a punta en el contexto completo de sus aplicaciones a la vez que ofrece a los clientes la flexibilidad para implementar modelos de IA personalizados o preentrenados.

Preguntas frecuentes

El proceso de lead-to-cash cubre todas las actividades relacionadas con marketing y venta de productos y servicios, gestión y realización de pedidos del cliente, prestación de servicios posventa y, por último, facturación a clientes, gestión de cuentas por cobrar, y cobro de pagos. También cubre la gestión de clientes y canales como elementos fundacionales del proceso.

El proceso varía principalmente en base al tipo de cliente (como B2B frente a B2C), los canales a través de los cuales se ofrecen los productos y servicios (tales como ventas directas, comercio digital, y tiendas físicas), y el tipo de productos y servicios que se venden (tales como productos simples, tangibles, configurables, de ingeniería, intangibles, servicios únicos o recurrentes, soluciones complejas, y proyectos).

El proceso de design-to-operate (D2O) incluye todo el ciclo de vida de los productos en un proceso de cadena de suministro de punta a punta, conectado e interoperable, desde cómo se los diseña, planifica, fabrica y entrega, hasta cómo se opera y mantiene.

La etapa de planificación del proceso implica definir estrategias de cadena de suministro, fabricación y realización de servicios; planificar demanda, inventario y el suministro; alinear planes mediante planificación de ventas y operaciones; y, por último, gestionar el rendimiento de la cadena de suministro. El proceso de planificación culmina con el inicio del procurement operativo.

La etapa de producción del proceso incluye planificación y operaciones de producción, gestión de calidad, y gestión de rendimiento de la producción –tanto para bienes tangibles como intangibles–.

La etapa de delivery-and-fulfillment del proceso difiere entre bienes tangibles y servicios. Para los bienes tangibles, cubre las entregas entrantes y salientes en cualquier contexto, así como promesa de pedido, gestión de almacenes e inventario, logística de muelles y predios, gestión del transporte, y gestión del rendimiento logístico. Para los servicios, implica planificación y cronogramas, ejecución y entrega, y gestión de rendimiento del servicio.

El proceso concluye con actividades básicas y habilitadas, tales como gestión de datos, colaboración, identificación y seguimiento de materiales, y operaciones de fabricación sostenibles.

El proceso del source-to-pay(S2P) incluye todas las actividades asociadas con la gestión de abastecimiento y procurement de bienes y servicios. Comienza con la planificación de procurement y la gestión de gastos, seguidas por el abastecimiento y la selección de proveedores, la negociación y gestión de contratos de proveedores, y la preparación y ejecución del procurement operativo. Los pasos siguientes son la recepción en bienes, el inicio de potenciales devoluciones y reclamos, el procesamiento de facturas del proveedor y cuentas por pagar, incluyendo el pago final y la gestión de datos de proveedor.

El proceso del source-to-pay varía principalmente en base al tipo de producto o servicio que se adquiere. Las variaciones de S2P cubren, por ejemplo, el procurement de productos indirectos y directos, servicios y soluciones (como una combinación de productos y servicios), así como materiales para el servicio de campo.

El proceso de recruit-to-retire (R2R) incluye todas las actividades asociadas con la contratación del personal interno y externo y la gestión de su ciclo de vida en la organización. Implica definir estrategias y planificar los requisitos de recursos humanos, identificar e incorporar nuevo talento, desarrollarlo para habilitar el crecimiento y retenerlos mediante estrategias adecuadas de recompensas y reconocimientos, así como gestionar todas las tareas recurrentes y administrativas de todo el ciclo de vida de la fuerza laboral. Esto último incluye la gestión de datos relacionados con la fuerza laboral, y eventos del ciclo de vida tales como ascensos, reubicaciones, offboarding final, gestión de viajes y gastos, y pago periódico de nóminas y gastos.

El proceso de R2R variará dependiendo de si se gestiona o no a los empleados internos o la fuerza laboral externa. El proceso completo de travel-to-reimburse también está integrado dentro del R2R.

¿Preguntas? ¡Póngase en contacto!

Volver al inicio