Logística de last-mile: soluciones para un mundo cambiante
Los volúmenes de entrega de paquetes se han vuelto bastante asombrosos en los últimos años, aumentando a un ritmo constante y alcanzando su punto máximo en 2020, con más de 50 millones de paquetes enviados cada día –solo en los EE. UU.–. Esta tendencia se debe, por supuesto, a las ventas de e-commerce, que también han ido aumentando a un ritmo vertiginoso. Los aislamientos y cierres por la pandemia contribuyeron al histórico pico de ventas de e-commerce del segundo trimestre de 2020. Y aunque estas cifras se están nivelando a medida que las cosas vuelven a la normalidad en el mundo, las cifras de ventas de comercios minoristas on-line en el tercer trimestre de 2021 fueron más altas que antes del COVID-19, lo cual sugiere un cambio duradero en el comportamiento de consumo. Y además, las demandas de los consumidores también están cambiando y evolucionando a una velocidad acelerada.
Los compradores on-line de hoy no solo quieren más productos, más barato, sino que los quieren en su puerta mañana por la mañana, si no antes. En medio de este torbellino, los proveedores de logística de la last-mile están en la cúspide de una revolución en la logística sostenible y, al mismo tiempo, soportan un momento de urgente y desafiante transición.
Cómo la tecnología mueve (literalmente) la innovación en el transporte de last-mile
Cada año vemos un aumento de los vehículos eléctricos entre los prestadores de entrega de last-mile, pero hay cientos de miles de vehículos con motor de gasolina que siguen circulando y seguirán por algún tiempo.
Para las empresas, el trazado de un camino (rentable) hacia operaciones más eficientes desde el punto de vista energético requerirá compromiso y enfoque. Pero, principalmente, requerirá conocimiento –y ese conocimiento provendrá de los datos–. La gestión de datos y las analíticas avanzadas brindan a las empresas la capacidad de tomar decisiones rápidas, adaptarse al mercado, proyectar riesgos y hacer inversiones confiables en flotas de vehículos electrónicos (EV) y otras tecnologías ecológicas.
¿Qué es la logística de last-mile (y dónde entran el resto de las millas)?
A medida que avanza en su recorrido de la cadena de suministro del fabricante al cliente, un producto pasa a vehículos cada vez más pequeños y adquiere criterios de entrega más específicos. La primera, media y última etapa del recorrido logístico se definen esencialmente por una disminución gradual del tamaño del envío y la distancia del consumidor final.
Hoy, el último eslabón de la cadena de suministro está sometido a una enorme presión y escrutinio para cambiar y adaptarse a un ritmo relámpago. Pero es importante recordar que las soluciones de last-mile de una empresa son tan sólidas como su infraestructura de planificación de la cadena de suministro y la capacidad de brindar visibilidad y conectividad a través de todas las "millas" del recorrido de la cadena de suministro.
- Logística de first-mile – desde el fabricante hasta el almacén de distribución principal: la first-mile del viaje de un artículo generalmente lo lleva de la planta de producción al almacén de distribución principal y, por lo general, involucra el envío de contenedores y el flete internacional terrestre o marítimo. Con mejores y más integrados sistemas de gestión de cotizaciones y cronogramas, tanto los comercios minoristas como comerciales y los gerentes de cadena de suministro pueden obtener mayor transparencia con respecto a los precios y la disponibilidad del transporte transfronterizo y transcontinental. La optimización de esta etapa temprana del recorrido ayuda a los coordinadores de logística y entrega de último tramo a obtener una visión global precisa de sus presupuestos y coordinar sus redes en caso de disrupción o retraso en esta etapa temprana.
- Logística de middle-mile – del almacén a centro de distribución regional: la middle-mile lleva mercancías del almacén de distribución principal y las transporta a centros de distribución regionales, más cerca del consumidor final. Esto típicamente involucra camiones de transporte grandes y de largo recorrido. Dónde solo había un puñado de centros de almacenamiento regionales para servir grandes áreas del condado, el efecto Amazon dio lugar a la necesidad de contar con cientos de centros de distribución locales para prestar servicio de entrega al día siguiente o en el mismo día. Para atender a esta demanda relativamente nueva, los gerentes de la cadena de suministro necesitan flotas más grandes de vehículos medianos y sistemas basados en la nube más sofisticados para coordinar a los conductores locales.
- Logística de last-mile – desde el centro de distribución al cliente final: la last-mile, por supuesto, ve que el producto llegue a la puerta del cliente. Más que la logística de first-mile y de middle-mile, la last-mile ha visto el mayor cambio reciente en su estructura operativa tradicional. Además, es el eslabón más visible públicamente en la cadena de suministro, y es más probable que los clientes culpen al servicio si algo sale mal. Pero como un engranaje en cualquier máquina, la logística de la last-mile solo puede funcionar tan bien como las otras piezas móviles en toda la cadena de suministro.
Fulfillment de last-mile y las cambiantes expectativas del cliente
Para las operaciones de entrega, la actividad real continúa después de que el cliente haya realizado un pedido. Pero cada vez más, los clientes esperan participar en el proceso de cumplimiento en cada paso del camino. El avance de tecnologías de cadena de suministro digital más inteligentes y transparentes ha hecho que las empresas gestionen redes de logística complejas de manera más sencilla y eficiente. Pero la otra cara de esa moneda es que ahora es más fácil que nunca que los nuevos operadores ingresen al mercado, compitiendo tanto en el servicio como en el precio. La competencia se encuentra en niveles épicos en estos días y la capacidad de satisfacer y superar las demandas de los clientes se ha convertido en un factor vital para asegurar el valor de marca y la lealtad del consumidor.
Las siguientes son algunas de las expectativas de servicio al cliente que emergen con mayor rapidez:
- Garantía de cumplimiento rápido: a pesar de la presión generada por la pandemia en las cadenas de suministro globales, los clientes se han acostumbrado a tiempos de cumplimiento de dos días o menos –y están mostrando una intolerancia creciente por cualquier cosa que no sea eso.– Una amplia encuesta realizada en 2020 mostró que no solo los clientes estaban interesados en la entrega más rápida posible, sino que el 65% de ellos estaban dispuestos a pagar un poco más para conseguirlo. Para las empresas, esto significa que la presión se mantiene en los recursos de entrega de la last-mile para mejorar sus redes digitales y volverse cada vez más ágiles, escalables y con capacidad de respuesta.
- Fluidez y personalización: las empresas pierden miles de millones cada año debido al abandono del carrito de compra. Y si bien la velocidad de entrega prometida juega un papel enorme en esto, no es el único factor. La experiencia ha demostrado que una de las principales causas de abandono del carro de compra es la aparente falta de compromiso con el cliente. Los compradores de hoy quieren experiencias omnicanal fluidas que continúan on-line desde donde dejaron en la tienda. Quieren personalizar sus opciones de entrega, ver exactamente dónde están sus cosas a lo largo del camino y poder comunicarse con el conductor en tiempo real.
- Opciones de e-commerce más flexibles: en los albores del comercio minorista on-line, las empresas pensaban que ciertos productos como gafas o zapatos siempre serían compras en la tienda física. En ese entonces, no anticiparon modelos de "probar antes de comprar" tal como el Prime Wardrobe de Amazon. Las devoluciones ya son un elemento complejo y costoso en la ecuación de la last-mile, por lo que los servicios plenamente dedicados a devolver productos añaden otra capa de complejidad. Además, durante el confinamiento la gente se acostumbró a obtener prácticamente todo on-line, por lo cual hoy en día se espera que incluso los productos más improbables –desde peces tropicales hasta pruebas de paternidad– estén ahora disponibles para la entrega a domicilio.
- Los CEO también son compradores: los clientes B2B tradicionalmente han tenido relaciones sólidas con representantes de ventas de los diferentes proveedores que utilizan –confiando en ellos para anticipar sus necesidades de productos y navegar los desafíos logísticos–. Si bien esta importante relación profesional sigue siendo fuerte, los líderes empresariales ya no se contentan con la entrega en el día de sus bienes personales, sino con la entrega en el mes de sus bienes profesionales. Claramente, las cadenas de suministro B2B y B2C son muy diferentes, pero, sin embargo, las demandas del consumidor B2B están evolucionando rápidamente y los proveedores de la last-mile deberían tomar nota de estas expectativas cambiantes.
Cumpla con expectativas del cliente que están en rápida evolución usando modernos sistemas de entrega de last-mile
Tecnología de entrega de last-mile y digitalización de la cadena de suministro
En el mundo de las compras on-line –tanto para B2C como B2B– hay más puntos de contacto digitales que nunca. Sensores recopilan datos en la etapa de abastecimiento y fabricación, dispositivos de internet de las cosas (IoT) envían y reciben flujos de datos e inteligencia, y los clientes dejan rastros de datos cada vez más complejos y ricos a medida que se mueven por el ecosistema de comercios minoristas. Las mejores soluciones de cadena de suministro digital utilizan sistemas basados en la nube, tecnologías de inteligencia artificial (IA) y conectividad en tiempo real para aprovechar todos esos datos –y para potenciar los sistemas de gestión de logística que necesitan para mantener las cosas en funcionamiento–.
Este enfoque integrado impulsado por datos empodera a las empresas con las siguientes capacidades:
Despacho automático
Esto emplea un algoritmo para hacer coincidir una tarea de entrega con un conductor específico en función de las prioridades y reglas predefinidas. Al introducir IA en la función, el sistema puede analizar simultáneamente puntos de datos complejos, tales como la ubicación del conductor y el tipo de vehículo en relación con el tamaño del paquete. Y con una app basada en la nube, el conductor y el sistema de despacho siempre están en contacto en tiempo real.
Optimización de rutas
Una vez que el sistema de despacho haya identificado un conductor y un tipo de vehículo, se deben considerar otros factores para garantizar que se tome la ruta más económica. Esto implica el análisis simultáneo de datos en vivo, tales como informes meteorológicos y de tránsito, datos de ubicación tales como estaciones de carga en el camino (en el caso de flotas electrónicas) y densidad de las direcciones de entrega en una zona en particular. Y, nuevamente, las apps móviles fáciles de usar mantienen los conductores conectados en todo momento.
Optimización de cargas
Las empresas (a menudo incluso las competitivas) suelen realizar esfuerzos para fusionar el transporte de mercancías de larga distancia y de contenedores en función del destino y de las necesidades específicas de manipulación. Para un solo cruce transpacífico, esto no es una tarea tan compleja. Pero, cuando esa carga se atomiza en miles o millones de pedidos individuales, todos con destinos y horarios de entrega específicos, la tarea de la optimización de la carga se vuelve bastante abrumadora. Con márgenes más estrechos que nunca, las soluciones potenciadas por IA se convierten una vez más en la respuesta. Al conectar todo el universo del transporte de last-mile a un único dashboard y sistema accesibles, la planificación de la carga se vuelve estratégica y automatizada, lo cual ayuda a eliminar las costosas furgonetas a medio llenar.
Seguimiento de flota y cálculo de hora prevista de llegada
Esta es una de las prácticas logísticas más antiguas, usando radios CB y bidireccionales, mucho antes de la era de las redes móviles. Pero hoy, en lugar de confiar en que el conductor adivine un horario de llegada mientras se encuentra en tránsito, los sistemas de seguimiento inteligente pueden utilizar los propios teléfonos inteligentes de los conductores para acceder a los datos de GPS y del tráfico para garantizar la visibilidad de la flota en tiempo real. Potenciado por apps conectadas en la nube, esto permite a los distribuidores y a los clientes saber dónde están los conductores sin necesidad de hardware adicional.
Logística de distribución de last-mile y uso compartido de activos
A partir de octubre de 2021, las cifras de ventas de las empresas de viajes compartidos ascendieron al 100% interanual. Y en los centros urbanos, las empresas de automóviles compartidos también están despegando, con McKinsey proyectando un crecimiento constante del 20% en soluciones de movilidad compartida en la próxima década.
Mientras que los consumidores individuales cuestionan el valor y el riesgo de la propiedad de los vehículos, los proveedores de transporte de last-mile también están analizando los números y formulando preguntas similares sobre sus flotas propiedad de la empresa. La mayoría de las empresas tienen periodos pico en los que la capacidad de sus flotas se ve exigida al máximo, y luego tiempos más tranquilos cuando están pagando para mantener estos costosos recursos.
Con plataformas inteligentes de planificación de la cadena de suministro, redes de IoT y activos conectados a la nube, las empresas pueden implementar una red elástica de proveedores de entrega –al igual que el modelo de trayecto compartido– para escalar hacia arriba y hacia abajo según sea necesario. El uso más sencillo de este enfoque de "crowdsourcing" permite a las empresas integrar tipos similares de furgonetas y camiones de proveedores de entregas cercanos a sus propias flotas existentes.
El modelo más sofisticado implica la integración de una red híbrida de vehículos alternativos en sus operaciones existentes. Algunas entregas, por ejemplo, pueden ser atendidas mejor consolidando paquetes en un vehículo más grande en red, luego combinado corriente abajo con bicicletas electrónicas o bots de entrega a medida que se acercan al destino final. Y, por supuesto, para gestionar la complejidad de este modelo híbrido, las tecnologías de IA y machine learning son, nuevamente, un componente esencial de los sistemas.
Transporte de last-mile: vehículos y redes alternativos
Hemos analizado modelos de negocio alternativos y algunas de las tecnologías que dan soporte a sistemas inteligentes de transporte de last-mile. Pero, ¿qué pasa con los vehículos en sí? ¿Los drones de entrega son algo real? ¿Alguna vez la logística del último tramo puede estar libre de carbono? Estamos hablando de revolucionar operaciones grandes y establecidas desde hace mucho tiempo, por lo que algunas de estas innovaciones vehiculares tardarán un tiempo en surgir. Dicho esto, la pandemia aceleró una serie de soluciones alternativas de entrega urbana, y las tecnologías de EV se están volviendo más accesibles cada día –así que el futuro de la logística sostenible puede estar más cerca de lo que pensamos–.
- Vehículos EV: para la logística de transporte de last-mile, el desafío ha sido a menudo el tamaño y durabilidad del vehículo. Hasta la fecha, la mayoría de los vehículos eléctricos son autos familiares más pequeños, no necesariamente adecuados para la entrega de grandes volúmenes. Sin embargo, el desarrollo de vehículos comerciales ligeros (LCV) de mayor potencia está aumentando a un ritmo rápido. Esto se debe a los avances en la tecnología de las baterías e ingeniería de vehículos, así como a las restricciones regulatorias más rigurosamente respecto a las emisiones de la cadena de suministro.
- Mejores opciones de carga: el software de logística inteligente puede ayudar a conectar a los conductores a la infraestructura de carga de EV en tiempo real y a programar rutas de entrega que generen oportunidades de carga. A medida que las estaciones de carga inductivas de alta velocidad sean más numerosas, esta capacidad será aún más relevante. La carga rápida y suficiente de EV dará soporte a redes on-demand de transporte de last-mile, así como a las flotas propias dentro del radio de afectación.
- Vehículos de micromovilidad: este término se refiere a cosas como bicicletas electrónicas y scooters, que están entrando cada vez más en la red logística del transporte de last-mile. En este momento, son principalmente los servicios de entrega de alimentos y comestibles los que utilizan estos modos de transporte, pero a medida que se expande la red de vehículos de micromovilidad, podemos esperar que esto se extienda a otros productos. Además, las apps basadas en la nube que impulsan estas redes son cada vez más fáciles de usar, lo cual garantiza que los conductores puedan conectarse tanto a la torre de control como a la interfaz del cliente... todo en tiempo real, por supuesto.
- Drones y flotas autónomas: en los últimos años, los drones han encontrado un papel dentro de la red de distribución como robots automáticos para pick-and-pack y gestión de inventario. En un futuro cercano, a medida que se solucionen los desafíos en materia de seguridad y seguimiento, deberíamos esperar un mayor uso de drones para el transporte de last-mile en las zonas urbanas. Incluso viendo como son usados de formas novedosas tal como pequeñas flotas de robots de reparto que se despliegan desde un camión más grande para servir a un radio geográfico particular.
Próximos pasos hacia una red de distribución de last-mile más eficiente y preparada para el futuro
Si algo nos demostró la pandemia es que los proveedores de logística de transporte de last-mile son los héroes invisibles del proceso de cumplimiento de la cadena de suministro. A pesar de una gran disrupción en la cadena de suministro muy publicitada, salieron al mundo cuando nosotros no pudimos y nos mantuvieron guardados en pantalones de flanco, máquinas de hacer pan y esteras de yoga –por no mencionar básicamente todo lo demás–. De muchas maneras, el mundo nunca será el mismo que antes de 2020, y eso incluye cómo compramos y cómo esperamos que esas cosas lleguen a nuestras puertas.
Los objetivos de sostenibilidad, el aumento de la competencia y los estrechos márgenes se suman a un futuro desafiante para el transporte de last-mile. Pero también estamos viendo una poderosa innovación en software especializado y muchas nuevas tecnologías e ideas que apuntan a un futuro más sostenible y rentable que nunca. Para comenzar con la transformación digital de sus operaciones de logística, póngase en contacto con su proveedor de software para conocer las mejores soluciones para sus necesidades y desafíos específicos.
Explore SAP Business Network
Mejore la resiliencia de su red de distribución con un sistema de transporte de last-mile.
SAP Insights Newsletter
Suscríbase hoy
Obtenga información estratégica clave suscribiéndose a nuestro newsletter.